Durante el mes de abril los 5º básicos de nuestro colegio realizaron una Visita al Ex Congreso Nacional. Esta actividad tuvo como propósito fortalecer el conocimiento de nuestros estudiantes respecto a la historia cívica y patrimonial de nuestro país, reconociendo la importancia de los espacios republicanos y su aporte en la construcción de la identidad nacional y el refuerzo de la formación ciudadana. Esta actividad formó parte del proceso de aprendizaje de la asignatura, específicamente vinculado al Objetivo de Aprendizaje: Organización Democrática de Chile.
Durante la visita los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el Salón de Honor de la Cámara de Diputados y del Senado, además, de los Jardines del edificio patrimonial. En este sentido los estudiantes conocieron sus jardines los que fueron dispuestos en el espacio que ocupaba la Iglesia de la Compañía de Jesús, en donde se encuentra la estatua de una virgen erigida en recuerdo a las víctimas del incendio del 8 de diciembre de 1863.
Hasta el Golpe de Estado de 1973, el edificio funcionó como sede del Congreso Nacional. A partir de entonces, y hasta 1990, fue utilizado por el Ministerio de Justicia. Luego albergó al Ministerio de Relaciones Exteriores, hasta que en el año 2006 comenzaron a realizarse los trámites para devolver el edificio al Congreso. En la actualidad funcionan en él las sedes de Santiago de las Cámaras de Diputados y Senadores, además de la biblioteca de la institución. El edificio fue declarado Monumento Histórico en el año 1976.