PROCESO ADMISIÓN AÑO ESCOLAR 2026

Estimados padres y apoderados postulantes:

Les damos la más cordial bienvenida a nuestro querido Colegio Internacional Alba. Abrimos nuestras puertas y le indicamos el proceso para ser parte de nuestra comunidad escolar.

  • El proceso de inscripción se inicia el día miércoles 5 de noviembre.
  • El costo del proceso asciende a 1,5 UF por postulante. Monto que debe pagarse por transferencia electrónica a la siguiente cuenta:

SOCIEDAD EL ALBA LTDA.

RUT N° 79.741.790-4

CTA. CTE. BANCO ITAÚ

N° 210426041

CORREO: contabilidad@colegioalba.cl 

ASUNTO: Admisión 2026 Nombre completo del o de la postulante

El monto pagado (1,5 UF), no está sujeto a devolución, en ningún caso (no queda seleccionado o no se presenta a examen de admisión (justificado o no).

  • Completar la ficha de inscripción (una por postulante) en link respectivo y adjuntar comprobante de transferencia y antecedentes solicitados (requisitos).
  • Certificado de nacimiento original.
  • Enviar informe de notas de los 2 años anteriores al curso al cual postula.
  • Enviar informe de personalidad de los 2 años anteriores al curso al cual postula.

Todos los documentos deben ser escaneados y enviados a través del mismo formulario de Ficha de Inscripción. En el momento de la entrevista, deberá entregar los documentos originales (impresos).

No se devolverán los documentos entregados.

A la fecha se dispone de las siguientes vacantes:

Curso

Cantidad

1° básico

3

2º básico

6

3º básico

2

4° básico

1

5º básico

2

1º medio

4

2° medio 

1

3° medio 

2

4º medio

3

  1. Una vez inscrito(a) el(la) postulante y comprobar que envió todo lo solicitado en la ficha de inscripción, a través del correo electrónico entregado, recibirá el temario con los contenidos que evalúa el examen, día y hora de aplicación de la prueba.
  2. El examen será aplicado por una examinadora y se citarán de manera individual o grupal
  3. Los padres y/o apoderados durante el proceso de admisión, serán citados a entrevista con algún docente directivo del establecimiento. El objetivo: aclarar dudas con respecto al PEI (Proyecto Educativo Institucional).

Nuestro colegio inicia su nuevo proceso de admisión 2026, con fecha 5 de noviembre hasta el día viernes 14 de noviembre del año en curso.

Los resultados de los postulantes se resumirán en tres posibilidades: Aceptado – No Aceptado – Lista de Espera.

MUY IMPORTANTE: Durante estas fechas se efectuará un primer proceso (rendir prueba, entrega de resultados y matrícula) si fuese necesario, un segundo o tercer proceso, en la medida que existan vacantes disponibles para el nivel.

La comisión evaluadora analizará los antecedentes (se exige como mínimo un 80% de aprobación en prueba) e informará resultados a través de correo electrónico y en fecha posterior, en página web.

Fechas a considerar:

Fecha de inscripción y entrega de temarios

5 al 21 de noviembre

Fecha de evaluaciones

24 al 28 de noviembre

Entrega de resultados

1 al 5 de diciembre

Cumpliendo la normativa vigente, la nómina de todos los postulantes aceptados y matriculados se publicarán en nuestra página web, la primera semana del mes de diciembre.

En el caso de los postulantes no admitidos, los padres y apoderados recibirán a través del correo electrónico (durante el proceso) un informe detallado con el desempeño en la evaluación de su hijo(a).

  1. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

Los padres, madres y apoderados tienen la obligación de hacer lectura del Proyecto Educativo y del Reglamento de Convivencia Institucional que se encuentra publicado en nuestra página web y también en Ficha Establecimiento del Mineduc.

Una vez otorgada la vacante para el año escolar 2026, los padres y apoderados serán informados por el área de contabilidad de los valores que se deberán cancelar para finalizar el proceso de admisión. Finalmente, los apoderados serán citados a entrevista, acompañados por su hijo(a), con el objeto de revisar los resultados de la evaluación y los compromisos que se harán de mutuo acuerdo.

 ¿Por qué elegir el Colegio Internacional Alba?

    

Educación de excelencia

Rendimiento académico

Inglés desde los primeros años

Talleres y academias

Procuramos una enseñanza de excelencia en todas las áreas formativas del quehacer pedagógico. De esta forma, cada estudiante podrá desarrollarse de manera integral potenciando sus habilidades y reforzando competencias personales a través de aprendizajes significativos para sus necesidades y para entregar a la sociedad actual.

 

Porque estamos entre los mejores colegio de Chile en resultados académicos y contamos con metodologías que garantizan un aprendizaje en todas las áreas pedagógicas

Porque nuestro plan de estudio enfatiza y garantiza un aprendizaje del idioma inglés desde pre kínder, lo que permitirá a los estudiantes poder enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. Además, tenemos procesos de certificación de inglés para estudiantes que garantizan la excelencia del aprendizaje

El plan de talleres y academias surge como respuesta a la historia y a los principios establecidos en nuestro Proyecto Educativo que buscan enriquecer el proceso formativo de nuestros estudiantes. Con la participación de los alumnos y alumnas en estos Talleres y Academias, queremos que ellos experimenten aprendizajes que van más allá de los contenidos tradicionales, ofreciendo un curriculum abierto, flexible, de excelencia, interdisciplinario y que tenga una coherencia con nuestro proyecto curricular

Educación Pre Escolar

 

La educación preescolar es fundamental para el desarrollo integral de los niños, sentando bases sólidas para su aprendizaje futuro y promoviendo habilidades sociales, emocionales y cognitivas esenciales. Por esta razón, en el Colegio Internacional Alba nuestros estudiantes van desarrollando de manera paulatina habilidades motoras, sociales, emocionales y cognitivas que son trascendentales para el proceso de aprendizaje, hasta lograr un dominio de la lectura y expresión oral en el nivel de kínder. Mediante un ambiente de aprendizaje y de una metodología de excelencia activa, con actividades lúdicas, que fomentan el protagonismo y los intereses de los estudiantes, van adquiriendo autonomía, lenguaje, hábitos sociales y el gusto por aprender. Educadoras y asistentes de educación forman los equipos profesionales a cargo de cada pre kínder y kínder, quienes imparten la mayoría de las clases. A este equipo se suman los profesionales de asignaturas específicas, como inglés, música, taller socioemocional, computación, taller de cine, taller de artes marciales, ajedrez y educación física.